Otra impresionante creación de este artista único que es Harv, óleo sobre lienzo representando a Gene Simmons, miembro y fundador de la conocidísima banda de rock KISS.
Y otra historia de la
increíble vida de Harv, relacionada también con el rock y sus comienzos sobre
los escenarios.
En los años 80 corrían
tiempos muy oscuros y tenebrosos para la gente de Irlanda del Norte, en plena
guerra entre católicos y protestantes, bombas explotando en el centro de la ciudad,
muertes de inocentes y un miedo que recorría la espina dorsal de todos los
habitantes de este país, las comunidades de católicos y protestantes separadas
a lo largo de toda la ciudad de Belfast por muros infranqueables y vallas de
seguridad, lo único que unía a un cierto número de personas de estas dos
comunidades separadas por el odio era la música rock. Las únicas bandas que se atrevían a
ir a tocar a Irlanda del Norte en aquella época eran bandas de rock y la gente
de ambos lados del muro se unía en los conciertos para disfrutar de la música
y pasárselo bien, surgiendo muchas amistades de este modo que en la vida
diaria hubieran sido absolutamente imposibles. De esta manera conoció Harv a su
buen amigo Desi Cassidy, convirtiéndose en inseparables y corriendo
innumerables aventuras. Desi acogió a Harv como a un hermano pequeño al que
proteger y cuidar y le llevaba muchas veces al otro lado del muro, donde
hubiera sido impensable que Harv cruzara solo o sin la protección de Desi, para
juntarse con otras bandas y cantar con ellos en locales y bares, colaborando
así los dos “bandos”, unidos por el rock. Desi cuidaba tanto de Harv que cuando
le llevaba a tocar a este tipo de bares (como una ocasión que Harv recuerda muy
bien en Anderson Town), siempre se aseguraba de que un taxista de confianza le
llevara de vuelta a su casa sano y salvo y le pedía al taxista que al llegar a
casa de Harv llamara por teléfono al bar para asegurar que había llegado bien.
Desi también le hacía cumplir algunos de sus sueños, que de otra forma no
hubiera podido llevar a cabo, como cuando en una ocasión apareció en casa de
Harv con una entrada para ir al festival de Donington (la meca de los heavies
por aquella época) y unos billetes de avión.
Haremos un inciso aquí
para contar una anécdota que ocurrió en este festival; Desi había reservado un
hotel en particular sabiendo que los roadies de Iron Maiden (los roadies, para quien no conozca la palabra, son los pipas o técnicos de sonido,
transportistas y la gente que se encarga de todos los aspectos relacionados con
la banda y viajan con ellos a todas partes) se alojaban es ese
mismo hotel; uno de estos roadies era de Belfast, con lo que Desi y Harv tenían la
esperanza de conseguir través de este chico algunos pases de camerino para
poder conocer a Iron Maiden. Estando en el bar del hotel llegaron los roadies,
uno de ellos un tío enorme con pelo largo, barba y una camiseta de Stiff Little
Fingers, detalle que les confirmó que aquel era el roadie de Belfast. Harv, con
la valentía que da tener unas cervezas de más en el cuerpo se levantó a hablar
con él y utilizando todo su encanto belfasiano le dijo amablemente “¿tú crees
que siendo un compañero de Belfast, podrías conseguirnos unos pases de camerino
para conocer a la banda?” a lo que el roadie, mirando hacia abajo, sonrió, puso
su mano en el hombro de Harv y con un vozarrón de trueno le dijo “FUCK OFF!”,
se dio la vuelta y se fue. (Para los que no entiendan la frase, la traducción
literal es básicamente “Que te jodan”). Este incidente hizo que Harv decidiera
no volver a molestar a ningún roadie…si era de Belfast.
Retomando nuestra
historia de la amistad de Harv con Desi, unos meses después Desi invitó a Harv
a tocar en la zona Oeste de Belfast con el grupo que Harv lideraba por aquel
entonces, EMERALD, formado por algunos miembros de Sweet Savage. Emerald era por
aquel entonces la banda local más grande que había y siempre había lleno
absoluto en sus conciertos. En esta ocasión este concierto iba a celebrarse en el Club Social Terry
McDermot, pero habiendo estado allí anteriormente con Desi, Harv sabía que el
lugar no estaba preparado para acoger un concierto. No había escenario, ni
equipo de sonido ni de luces, pero Desi le aseguró que no debía preocuparse de
nada pues él mismo construiría un escenario y traería a técnicos de luces y
sonido con sus respectivos equipos, así como efectos de humo para el escenario.
En las semanas siguientes la gente estaba muy expectante de ver a Emerald en
aquella parte de la ciudad y las entradas se agotaron enseguida. Harv estaba un
poco preocupado y le dijo a Desi que esperaba que todo estuviera organizado
pues no quería llegar al local y ver que tenían que tocar en la pista de baile
en vez de en un escenario. Desi le aseguró que estaba todo organizado y que él
mismo junto con su amigo Brendan habían construido el escenario y estaba todo
perfecto. Como Desi lo había organizado todo y Harv confiaba plenamente en él, se quedó tranquilo.
Cuando el grupo llegó
al club, allí se alzaba nuevo y perfecto el escenario, preparado para recibir a la
banda. La sala estaba llena y no cabía un alfiler, la gente apretándose contra el
escenario, todo el mundo expectante para ver a la banda de Harv.
Emerald solía abrir sus
conciertos con la famosa canción Tugging at my Heartstrings (que luego se
grabaría en el primer álbum de Stormzone, “Caught in the Act”). En esta canción
Harv comenzaba a saltar rítmicamente arriba y abajo con el brazo levantado y el puño en alto,
siguiendo el ritmo de la música. Y en esto estaban, el grupo tocando
enérgicamente, Harv botando sin parar sobre el escenario, las luces parpadeando
y el efecto de humo rodeando a la banda. La gente también empezó a botar
imitando a Harv. El humo empezó a subir tan alto que ya casi solamente se podía
ver el brazo de Harv apareciendo y desapareciendo por encima de la cortina de
humo, según saltaba arriba y abajo. Harv comenzó a cantar e inmediatamente después la
gente escuchó un grito a través del micrófono y dejaron de ver el brazo de Harv
surgiendo por encima del humo. Cuando la cortina de humo se dispersó, todo el público
pudo ver cómo Harv se había colado por un agujero que se había abierto a sus
pies en el escenario y el cantante de Emerald se encontraba atrapado, su cuerpo
solo visible de hombros para arriba, mirando cara a cara al público, que comenzó a reírse
incontroladamente, al igual que la banda que sin dejar de tocar y reír, miraban
el escenario bajo sus pies con pánico, esperando no correr la misma suerte!
El escenario estaba
hecho de madera contrachapada barata y mientras el grupo, el público y
probablemente Desi se reían sin parar, las tablas de madera tenían atrapado a
Harv de tal forma que se le clavaban en el cuerpo y era imposible tirar de él
para sacarle de allí pues le hubieran atravesado de parte a parte. (Si alguien
ha visto la película de Tom Hanks “Esta Casa es una Ruina” – en inglés The Money
Pit – se hará una idea de la situación de Harv en aquel momento). De modo que tuvieron
que sacarle tirando de él hacia abajo, de lo que se encargó otro de sus amigos, Alan Cook, que tiró de sus piernas hasta liberarle y rompió un lateral del escenario para que pudiera salir por
allí.
En este punto en el que
estamos Harv volvió a subirse al escenario y con el público aún riéndose
incontrolablemente comenzó a cantar y completó el concierto, teniendo mucho
cuidado de evitar el abismo que se había abierto a sus pies.
A pesar de aquello el
concierto fue impresionante y todo el mundo disfrutó muchísimo. Y para quien se
lo esté preguntando, NO, Harv no perdió la confianza en su buen amigo Desi
Cassidy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario