El ser humano siempre se ha sentido atraído hacia la figura misteriosa y oscura, hacia aquel personaje que no se sabe muy bien de dónde viene, cuál es su vida o sus intenciones… En inglés el concepto de un tall dark stranger (un extraño alto y oscuro) con el que algunas mujeres relacionan a su prototipo de hombre ideal, expresa a la perfección este concepto de atracción hacia lo que no se deja ver del todo, lo que crea dudas, incertidumbre, lo posiblemente peligroso. Este tipo de personas siempre han provocado un interés más acentuado que aquel a quien directamente se le ve venir.
Pues bien, como a
nosotros nos gusta llevar la contraria, hemos decidido hacer lo diametralmente
opuesto, ¡así que vamos a dar a conocer al artista!!
¿Qué tal si lo
hacemos con una pequeña biografía? Su vida es tan interesante como sus
creaciones. Desafortunadamente no es lugar este para escribir unas memorias en
toda su extensión, de modo que he escogido unos pequeños detalles que creo le
definen bastante bien como artista. Poco a poco iremos descubriendo más cositas
de este pedazo de genio, pero ya se sabe que todo es mejor en dosis pequeñas,
para no saturarse.
También seguimos
mostrándoos parte de la colección de cuadros INKED que comenzamos ayer; es posible
que aún no os hayáis recuperado del impacto de las creaciones que os dejé ayer
por aquí, jeje, así que abrid bien los ojos porque estas os dejarán igual de
im-presionados.
BIOGRAFÍA DE HARV, ese artista multitalento
El versátil artista
norirlandés Harv reside actualmente en la ciudad de Madrid. Es
importante enfatizar este punto al comienzo de esta biografía debido a que la
vida en España ha influenciado el arte de Harv en cuanto al contenido y la
productividad se refieren. Su reciente colección de cuadros incluye muchos
símbolos de su lugar de origen, Belfast, sin embargo en vez de representar los
edificios y lugares de su tierra natal en sus formas originales, los ha
plasmado con vibrantes colores rojos, púrpuras y azules, afirmando que no hay
lugar en su obra para los colores grises y apagados, alejando de este modo la
realidad del papel y aplicando un recientemente encontrado enfoque de vida
español, en el que recrea todos los aspectos bajo una luz positiva, cálida y
brillante, así como bajo un innegable punto de locura.
Harv estudió arte y
diseño en la Ulster School of Art en Belfast bajo la supervisión del ahora
famoso artista del Ulster Neil Shawcross. Al finalizar sus estudios comenzó a trabajar
en diseño gráfico, realizando anuncios de televisión con Miles Scott
Productions en el área de la Universidad Queen de Belfast. Aunque este era un
puesto muy deseado por otros, Harv sentía la necesidad de desarrollar su
creatividad en el arte sin que nadie le pusiera restricciones. Sin embargo,
sorprendentemente, en vez de dejar su trabajo para seguir un camino como
artista del pincel, decidió expresar su creatividad de una forma completamente
diferente, ¡cantando en una banda de rock! De este modo la música se convirtió
en la prioridad en la vida de Harv, llevándole a ser el cantante de bandas de
músicos tan famosos en el mundo del rock como Vivian Campbell de Whitesnake y
Dio, así como el guitarrista de Mötorhead “Fast” Eddie Clark, llegando a ser incluso el
primer cantante de la banda estadounidense Testament, cuando estos aún no
habían saltado a la fama. Formando finalmente su propia banda, Stormzone, en el
año 2004, Harv graba cinco discos hasta la fecha y sube a su banda a escenarios
como los de los festivales Wacken, Leyendas del Rock, Sweden Rock, Bloodstock y
Sonisphere, entre otros. La vida en la carretera cruzando Europa ha sido una
prioridad en la historia de este artista durante los últimos años como líder de
Stormzone, compartiendo cartel como bandas tan importantes en el heavy/rock
como Skid Row, Stryper, Y&T, White Lion, LA Guns y Saxon, por nombrar
algunas.
Aunque pasó a un
segundo plano durante su etapa como cantante, el arte nunca estuvo demasiado
lejos de la mente de Harv y ante cualquier oportunidad se dedicaría a dibujar o
pintar, desarrollando un conocimiento del arte digital que le llevaría a
diseñar portadas de álbumes para grupos de rock, así como posters, telones y
gráficos para merchandising.
Todo cambió cuando
en el año 2008, estando de gira como cantante en el grupo del guitarrista
americano George Lynch (ex – Dokken), el último día de la gira le llevó hasta Madrid, donde se enamoró de las galerías de arte, los restaurantes, la gente,
el ambiente y los bares de esta ciudad. Y de mí, por supuesto ;-) Una vez de
vuelta en Irlanda no pudo sacarse de la cabeza la idea de regresar a Madrid,
esta vez sólo con un billete de ida. El sentimiento y la inspiración que
respiró en esta ciudad le hicieron tomar la repentina decisión de hacer la maleta
y trasladarse a Madrid. Fue una decisión muy importante y tuvo que dejar muchas
cosas atrás, pero con esta locura recuperó su pasión por el arte y así empezó de cero, dibujando en un
lienzo en blanco su nueva actitud, aquella que iba a dominar su recién
comenzada vida en España y su amor por la pintura y el dibujo.
Los barrios de la
capital y los nuevos amigos que allí conoció están representados visiblemente
en sus obras, aunque no le ha dado completamente la espalda a Irlanda, pues con
regularidad representa lugares y personas de la Isla Esmeralda en varias de sus
creaciones, sintiéndose igual de cómodo recreando las imágenes de “Inked”
(Tatuados – su última colección), que trasladando al lienzo los paisajes
costeros de Irlanda. La mayor diferencia sin embargo, es que en la actualidad
sus creaciones sobre Irlanda llevan el sello de un colorido y vibrante Madrid,
donde ha depositado su corazón.
Harv es un artista
absolutamente versátil en todos los sentidos de la palabra, capaz de mostrar
una personalidad múltiple en sus obras, sin límites, sin restricciones, tal y
como él lo quiso al escapar de aquel primer trabajo.
Profeta en su
tierra, en la actualidad sus creaciones se pueden encontrar repartidas por toda
la ciudad de Belfast, decorando restaurantes (Home, Mourne Seafood, etc.),
galerías de arte y hoteles (Gormleys en Lisburn Road, Oakley Gallery en
Lisburn, Galgorm Country Club en Ballymena, entre otros). Uno de sus múltiples
estilos ya se ha dado a conocer con mucho éxito en las casas de subastas de
Dublín, bajo el seudónimo de “John Harbonton”. Doce de sus dibujos sobre
personajes terroríficos de leyenda ilustran el libro “Mitos y Leyendas de
Irlanda del Norte”, que se editará en Madrid próximamente.
Sus últimas
exposiciones incluyen “Ulster Myths and Legends” en el City Hall de
Newtownards, Irlanda del Norte y “Rock Idols” en el Waterfront Concert Hall en
Belfast, así como una colección permanente de 52 retratos de estrellas del
fútbol para el Linfield Football Club en la ciudad de Belfast. Futuras
exposiciones aún en negociaciones incluyen una exhibición conjunta con el grupo
de rock Nickelback en su concierto en el Odissey Arena de Belfast así como una
gira de sus obras por Reino Unido junto con el grupo Snow Patrol.
La música aún forma
una parte importante en la vida de Harv, que ocasionalmente sigue cantando con
su banda Stormzone en distintos festivales europeos, pero el arte es lo que en
la actualidad ocupa su día a día, así como su amor por Madrid y el país que ha
jugado un papel tan importante en su vida como para ponerla completamente patas
arriba.
Óleos sobre lienzo y acuarelas.
!No os olvidéis de hacer zoom sobre esos increíbles tatuajes!!!!
Kisses a todos/as!!!
Bea H.
Definitivamente un artista!!
ResponderEliminarHola! Estoy interesada en comprar un cuadro. ¿Cómo puedo saber las condiciones? Muchas gracias!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarHola Marta! Muchas gracias por tu comentario. Las láminas o reproducciones de las obras están disponibles y los originales se hacen por encargo. Si quieres mándame un email privado a harvtwistedart@yahoo.com y lo hablamos.
ResponderEliminarGracias!!
Bea H.
Hola Marta! Muchas gracias por tu comentario. Las láminas o reproducciones de las obras están disponibles y los originales se hacen por encargo. Si quieres mándame un email privado a harvtwistedart@yahoo.com y lo hablamos.
ResponderEliminarGracias!!
Bea H.