martes, 17 de mayo de 2016





Nueva obra de la colección IDOLOS DEL ROCK; se trata de un óleo sobre lienzo representando a Paul Stanley, guitarrista y cantante del mundialmente famoso grupo de rock KISS.

Harv tiene muchas influencias del rock y el Heavy Metal que se representan en sus creaciones, debido a su pasado y su presente como cantante de un grupo de Heavy Metal y sus experiencias en el mundo de la música. Esta pintura de hoy nos lleva a una nueva historia de Harv, esta vez sobre los escenarios, que ocurrió en sus comienzos como cantante.

Nos remontamos al año 1985, cuando en Belfast solamente existía un lugar donde las bandas locales podían tocar en frente de su público. Este lugar era el Labour Club, con una zona de escenario, una barra de bar y una zona de camerinos. También existía otra área más apartada y prácticamente en penumbra, como si se tratara de un local diferente, destinada solamente a los punks, zona que poca gente se atrevía a penetrar pues corría la leyenda de que quien entraba, ya no salía.

El Labour Club había sido sido multado varias veces por el Departamento de Salud y Seguridad pues era un lugar oscuro, insalubre y muy poco seguro. Estaba prácticamente en ruinas, no había salida de emergencia, la humedad se comía las paredes, había zonas completamente sin luz y cables pelados expuestos en cada esquina. También había ratas.
Sobre el escenario la cosa no mejoraba, pues era un escenario muy pequeño con una iluminación pésima y zonas en total oscuridad. También había una viga que lo cruzaba de lado a lado, casi a la altura de las cabezas de los músicos que escondía los cables expuestos de la (no) “iluminación” del escenario.

La zona de los camerinos estaba siempre más llena de gente que la zona del bar, principalmente por dos razones: la primera razón es que era la única zona del local con un calefactor y la segunda porque allí se podía beber el alcohol que la gente traía a escondidas desde su casa. El caso es que todas las bandas querían tocar en este sitio, a pesar de las condiciones infectas del lugar, ¡porque era el único sitio en el que tocar!

Cierto día Harv se encontraba en este club tocando con su por aquel entonces banda Seventh Dawn, en la que se encontraban músicos de la talla de Speedo y Davy Bates (quien a día de hoy forma parte de Stormzone, la actual banda en la que Harv es cantante) que habían formado parte de Sweet Savage junto a Vivian Campbell. Davy Bates fue una temprana referencia para el batería de Metallica Lars Ulrich (por lo que desde aquí y en nombre de Davy Bates, pedimos disculpas…).

En aquella época y con recursos económicos muy limitados todas las bandas buscaban el protagonismo intentando realizar trucos sobre el escenario que les distinguiera de las demás bandas; coreografías ensayadas, algo de pirotecnia y efectos especiales (muy limitados), etc. Durante este concierto en particular Harv ya tenía en mente el truco que iba a llevar a cabo durante el concierto y en mitad de este, cuando todo iba muy bien y el grupo se encontraba tocando una versión de la canción de Michael Schenker “Armed & Ready” Harv decidió comenzar a temblar y a convulsionar de manera incontrolable, con lo que aparentemente era humo saliéndole de la cabeza y de dentro de las mangas de su chaqueta, emitiendo al mismo tiempo un chillido muy agudo que pareció un poco fuera de lugar, pues todo esto ocurría durante el solo de guitarra de Speedo. Harv, acto seguido, giró tres veces sobre sí mismo y se desplomó en el suelo. Este truco tan fantástico pareció coger por sorpresa incluso al resto de su banda, que se quedaron mirando expectantes de ver lo que ocurriría a continuación. El público aplaudía frenéticamente y la banda seguía tocando, preguntándose por qué Harv no se levantaba del suelo. Speedo se acercó a darle unos toquecitos con el pie, gritando “levántate” por encima de la música que seguía sonando. Esto pareció hacerle volver a la vida pues de un tremendo salto se puso en pie, con el pelo cardado completamente frito y de punta y con lo que parecía humo saliéndole por las orejas. Sólo entonces, cuando el resto de la banda se dio cuenta de que Harv estaba en shock y no podía continuar con la canción, descubrieron que durante el solo de guitarra de Speedo, Harv decidió colgarse de la viga que había por encima de su cabeza y balancearse de un lado a otro… ¡ese iba a ser su truco para impresionar al personal! Pero Harv desconocía que escondidos en la oscuridad de la viga se encontraban los cables pelados de la iluminación que le hicieron electrocutarse al tocarlos con sus manos sudadas. De modo que las convulsiones, el humo y posterior desmayo fueron el resultado de miles de voltios de electricidad recorriendo su cuerpo.

A Harv le gustaría decir que este desafortunado incidente (o afortunado, según como se mire, pues hizo disfrutar realmente al público allí presente) hizo que el departamento de salud y seguridad clausurara finalmente el lugar, pero en vez de esto el manager del club le llevó a una esquina del bar y le ofreció una pinta de Guinness mientras le susurraba “haremos como que no ha ocurrido nada eh?”

Desde aquel día y hasta que el local finalmente cerró (y cuando digo cerró me refiero a “se derrumbó”) todos los grupos que tocaron allí recordaron no colgarse de la viga que había encima del escenario.

Irónicamente, cuando muchos años después el edificio colapsó, lo único que quedó en pie fue la maldita viga con sus cables pelados. No dudamos que alguna pobre rata desafortunada que aún pasaba por allí se achicharrara en aquella viga, el Labour Club mortal hasta el final.

Kisses a todos/as

Bea H.






5 comentarios:

  1. Me refiero tanto a la historia como a las ilustraciones! Me entretengo un montón leyendo las historias. Esperando ya la próxima entrega...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias María! De eso se trata, de que disfrutéis con el blog y sigáis visitándonos!! La próxima entrega en breve!!

      Eliminar
  2. Me encanta el blog y sobretodo darme cuenta que harv no solo es cantante, pintor.... Si no Inmortal.... Jjjjjj

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajajjaja!!!! Gracias por el comentario Oscar, Harv está de acuerdo contigo. Es un milagro que siga vivo para poder contar estas historias! Me alegro que te guste el blog, hay muchas más cosas por venir!
      Kisses.
      Bea H.

      Eliminar